Escrito por:

octubre 25, 2018

Organizado por  la Dirección Académica de Lenguas Extranjeras y Multiculturalidad, el miércoles 24 de octubre de 2018 se llevó a cabo en las instalaciones del Campus Sur de nuestra casa de estudios el Día asiático UIC, el cual tuvo como objetivo difundir la enseñanza de las lenguas asiáticas como el chino mandarín, japonés, coreano y ruso bajo un contexto multicultural.

Para inaugurar el evento estuvieron presentes, además de estudiantes y docentes, la directora académica maestra Alejandra Bonilla Cassani, el vicerrector, maestro Hugo Avendaño Contreras, el director general de Formación Integral, padre Juan Francisco Torres Ibarra, y el rector de nuestra cada de estudios, maestro Bernardo Ardavín Migoni quien destacó la importancia de acercarse al otro y de la multiculturalidad en la actualidad. Se refirió a China como un país que no sólo tiene lazos económicos con nuestro país, sino también culturales.

Posteriormente, se impartieron las conferencias magistrales “Traducción cultural”, por la Dra. Liljana Arsovska, traductora de novelistas chinos, quien habló de la literatura como un modo de comprender el pensamiento chino, y la Lic. Elena Bazán, editora en Siglo XXI, cuyo tema fue “El camino para establecer lazos profundos entre China y México: La literatura”, que se refirió al proceso editorial para publicar obras de literatura china en México.

Asimismo, en la Terraza Motolinía, se efectuaron diversas actividades académico-culturales organizadas por  los alumnos de los diferentes idiomas en colaboración con sus maestros y se presentó la plática del licenciado Miguel Ibarra Jiménez, representante de Hippo México, además de que alumnos de karate de la maestra Tania Alfaro efectuaron una demostración y un grupo de artes y culturas tradicionales chinas interpretó la Danza Imperial china del Dragón y el León.

 

* Las opiniones vertidas en las notas son responsabilidad de los autores y no reflejan una postura institucional