Escrito por: Angelica Monroy

mayo 6, 2022

El viernes 06 de mayo se efectuó el 5to conversatorio Diálogo con el no-creyente organizado por el Instituto Intercontinental de Misionología UIC (IIM) y la Asociación Mexicana de Instituciones de Educación Superior de Inspiración Cristiana (AMIESIC), Vocalía del Diálogo, Fe, Ciencia y Cultura, que en esta ocasión abordó el tema “Esperanza, solidaridad y sentido en la opción de vida creyente en el mundo contemporáneo. Diálogo con la Iglesia anglicana”. 

De ese modo, fungieron  como ponentes el Rev. P. José Vieira Arruda y  el Rev. diácono José Antonio Sánchez Villegas, y el doctor Ramiro Gómez Arzapalo fue el moderador. 

Los expertos explicaron que la separación de los clérigos romanos con la Iglesia católica se remonta a los tiempos de Benito Juárez. Estos clérigos piden ayuda a la Iglesia episcopal de los Estados Unidos que equivale a la Iglesia anglicana de Inglaterra la cual comienza en los primeros siglos de la Iglesia cuando llegan los romanos. 

Están unidos a la Iglesia católica por los sacramentos de iniciación, la Sagrada Biblia, el Credo y el ministerio ordenado y separados por ser una Iglesia sinodal, gobernada por sínodos y obispos. 

Se definen como una Iglesia inclusiva que toma mucho en cuenta al laico y todo se maneja con suma transparencia, suelen trabajar con comunidades pequeñas y viven su ministerio como hombres y mujeres casados. Aseguraron que ponen mayor esfuerzo en la espiritualidad que en la religión la cual tiene que estar al servicio de aquella. 

Además, destacaron la importancia de preguntarse qué está haciendo la Iglesia como tal en el alejamiento de las personas a la religión y ofrecer a los no creyentes un sentido comunitario más apegado a Cristo siendo más humano de acuerdo con las enseñanzas de éste. 

 

* Las opiniones vertidas en las notas son responsabilidad de los autores y no reflejan una postura institucional