Escrito por: Angelica Monroy

febrero 14, 2024

El 14 de febrero de 2024, en el marco de la celebración del Día de San Valentín o “Día del amor y la amistad”, diversas áreas de nuestra casa de estudios efectuaron distintas actividades alusivas al tema.

Así, por ejemplo, en bachillerato, tuvieron diversas actividades en el jardín central de sus instalaciones y los estudiantes participaron en dinámicas como la de enviar tarjetas de felicitación a sus seres queridos.

Por otra parte, en la Terraza Motolinía (Pérgola) se llevaron a cabo actividades organizadas por la Coordinación de Difusión Cultural: el “Bazar de San Valentín” en donde diversos miembros de la comunidad universitaria dieron a conocer sus negocios o pequeñas empresas y, por otro lado, la presentación de la Banda de Rock UIC y del Grupo Representativo de Danza los cuales se encargaron de amenizar el ambiente.

De acuerdo con los expertos, la leyenda cristiana de san Valentín derivó hacia los signos del cortejo entre los enamorados desde la Edad Media, sobre todo en Francia e Inglaterra. Fue entonces, en el siglo XIX, cuando se reactivó el interés romántico comercial de la celebración de san Valentín, sobre todo en la ciudad de Londres, donde se imprimían tarjetas ilustradas para el intercambio de los enamorados con la típica frase de invitación al emparejamiento: Be My Valentine (Sé mi Valentín), tales tarjetas comenzaron a ser más adornadas y acompañadas con bolsitas perfumadas que solían contener caramelos. Esta costumbre tuvo buena recepción en los mercados de Paris y Nueva York, extendiéndose con rapidez en el occidente entre cristianos y no cristianos.

 

* Las opiniones vertidas en las notas son responsabilidad de los autores y no reflejan una postura institucional