Autor UIC

Escrito por: División de Negocios

noviembre 14, 2022

Del martes 8 al viernes 11 de noviembre se llevó a cabo el Congreso Internacional de Negocios. Momentum, la nueva realidad, por lo que la clausura estuvo a cargo del Dr. Sergio Sánchez Iturbide, director de la División de Negocios UIC.

En su comentario de clausura, el Dr. Sánchez destacó la explicación del Dr. Luis Felipe Burgos, decano de la escuela de Negocios UPAEP, acerca de cómo desde la física, el momentum significa la posibilidad de cambio de rumbo, de construcción de sentido, de transformación. Con estas palabras, nos lazó a que, orgullosamente. asistiéramos a más de 20 actividades de expertos en cada área de los negocios, a involucrarnos en la toma de conciencia y sensibilidad por el crucial momento que atravesamos, con lo que podremos asimilar lo que nos sucedió y dirigirnos con mejor perspectiva hacia adelante en la construcción de los negocios. A estas palabras del qué considerar, el Dr. Sánchez subrayó cuatro aspectos que acompañen el talante con que nuestros estudiantes afronten el desafío de la transformación de los negocios desde las identidades UIC y UPAEP:

  1. Asumir con inteligencia la posibilidad de transformación. La interpretación que ordena el caos, que vislumbra orden en medio de la incertidumbre no provendrá de la suerte, ni de la ocurrencia, ni de la violencia, mucho menos de la irracionalidad. Contiene una dosis de inteligencia, el momentum requiere análisis, reflexión, profundidad; esto es, de inteligencia para cambiar el rumbo, capacidad para construir negocios con sentido y acordes con nuestros tiempos.
  2. Imprimir pasión por la vida. Nada de lo que acontece nos es ajeno, todo nos debe importar, la pasión por la vida es disfrute de cuanto nos acontece. Al mundo de los negocios le viene bien la pasión que hace vibrar, pero, por lo mismo, le hace cuidar, ser sostenible, resolver desafíos…
  3. Búsqueda y construcción de equilibrio. El momentum es danza en el abismo, punto de quiebre que precisa ritmo, armonía, equilibrio. Esto es que el mundo de la vida en convivencia se equilibre con el mundo de los negocios, las formas de desarrollo económico, político, tecnológico no pueden sino convivir en equilibrio con la naturaleza y su cuidado, con la persona y sus necesidades.
  4. Un talante de servicio, la transformación más profunda que se puede aportar en estos tiempos de construcción de los negocios, recupera el sentido de utilidad, de praxis creativa que aporta. La inteligencia puesta en práctica para los demás, esto es servicio.

Ya estamos esperando el Congreso del siguiente año…

* Las opiniones vertidas en las notas son responsabilidad de los autores y no reflejan una postura institucional