Autor UIC

Escrito por: División de Negocios

noviembre 17, 2023

En un esfuerzo por fomentar el trabajo colaborativo, la conciencia medioambiental y promover la creatividad dentro de su comunidad, la Dirección de la División de Negocios de la Universidad Intercontinental ha inaugurado la temporada navideña de una manera única y sostenible. Dos impresionantes árboles de Navidad nacidos y traídos desde el Ajusco, adornados con esferas elaboradas por directivos, estudiantes y docentes, se erigen como símbolos de la innovación y el compromiso ecológico en el campus.

Lo que hace especial a estas decoraciones es que todas las esferas han sido confeccionadas con materiales reciclados. La iniciativa, impulsada por la directora divisional, maestra Giannina Sampieri, busca destacar la importancia de la responsabilidad ambiental y mostrar cómo la creatividad puede fusionarse con prácticas sostenibles.

Así, directores académicos, estudiantes y docentes se unieron en un esfuerzo colaborativo para elaborar las esferas, utilizando materiales reciclados como papel, cartón, vidrio y plástico. Esta actividad no sólo fomentó el espíritu navideño, sino que sirvió como una plataforma para la expresión artística y la conciencia medioambiental.  Los profesores de tiempo completo participaron activamente en la elaboración de las esferas, expresando su entusiasmo por la iniciativa. Es maravilloso ver cómo la comunidad universitaria puede unirse para crear algo hermoso y, al mismo tiempo, contribuir a la sostenibilidad del medioambiente. Estas esferas no sólo son adornos festivos, sino un recordatorio tangible de nuestro compromiso con un futuro más verde.

La División de Negocios ha establecido un ejemplo inspirador al demostrar que la creatividad y la responsabilidad ambiental pueden ir de la mano. Los árboles de Navidad, adornados con esferas únicas y sostenibles, no sólo embellecen el campus, sino que transmiten un mensaje valioso sobre la importancia de repensar nuestras prácticas diarias y adoptar un enfoque más consciente del medioambiente.

Este proyecto resalta el compromiso de la Universidad Intercontinental con la sostenibilidad y sirve como inspiración para aportar al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y busca incorporar prácticas más ecológicas en las actividades cotidianas. En un mundo que enfrenta desafíos ambientales significativos, estas iniciativas locales pueden tener un impacto positivo y contribuir al cambio global necesario para preservar nuestro planeta.

 

 

 

* Las opiniones vertidas en las notas son responsabilidad de los autores y no reflejan una postura institucional