Escrito por: Angelica Monroy

septiembre 20, 2024

Como parte de las actividades extracurriculares de la División de Negocios, los estudiantes y docentes asistieron a la Feria Internacional de Innovación y Emprendimiento (FIIE) de Coparmex lo cual les permitió a los alumnos de las licenciaturas en Administración de Negocios Turísticos, Administración y Dirección Estratégica, Contaduría y Finanzas y Relaciones Comerciales Internacionales conocer sobre el ecosistema empresarial mexicano.

Organizada por Coparmex, cuya misión principal es promover la creación de más y mejores empresas en México, esta iniciativa, con una clara visión internacional, ha logrado consolidarse como una plataforma esencial para inspirar, respaldar y fomentar el emprendimiento, además de impulsar el desarrollo y consolidación de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES).

Durante la feria, los estudiantes y docentes tuvieron la oportunidad de interactuar con empresarios, expertos y líderes de diversas industrias, quienes compartieron sus experiencias, desafíos y logros en la creación de negocios exitosos.

Uno de los momentos más destacados del evento fue la conferencia ofrecida por Xavier López, fundador y presidente de Kidzania, un referente en el mundo del emprendimiento en México y a nivel global. López compartió su inspiradora historia sobre cómo construyó una de las marcas más reconocidas de entretenimiento educativo a nivel mundial, desde sus inicios hasta su expansión global. Además, motivó a los jóvenes asistentes a seguir persiguiendo sus sueños empresariales, destacando la importancia de la creatividad, la perseverancia y la adaptación en el camino hacia el éxito.

La participación de los estudiantes de la División de Negocios de la UIC en la FIIE no sólo les permitió adquirir conocimientos clave en temas como innovación, emprendimiento y desarrollo empresarial, sino que reforzó el compromiso de la universidad en formar profesionales preparados para contribuir activamente al desarrollo económico del país a través de la creación de empresas innovadoras y sostenibles. Este tipo de experiencias forman parte de la educación integral permitiendo aplicar los conocimientos adquiridos en el aula en escenarios reales y desafiantes. Así, la División de Negocios sigue demostrando su compromiso con la formación de líderes emprendedores que contribuyan al fortalecimiento de la economía mexicana.

 

 

* Las opiniones vertidas en las notas son responsabilidad de los autores y no reflejan una postura institucional