En días pasados, visitó la redacción de NotiUIC Aaron Lisandro Soto García, egresado de la Licenciatura en Derecho, generación 2014-2018, quien, primero que nada, expresó su agradecimiento a los profesores de idiomas de la UIC, así como a sus docentes de la carrera, pues destacó que es debido a sus enseñanzas que se le han abierto muchas posibilidades de trabajo; de ese modo, por ejemplo, justo al terminar sus estudios fundó, junto con un amigo, el despacho Law Care, ubicado en Torre Mitikah, en el que ofrece servicios de las diferentes ramas de derecho y del cual dependen 35 personas.
Sin embargo, el éxito no llega sin trabajo, actualizaciones, estudio, prepararse. Actualmente, Aaron, además del negocio, trabaja en el STUNAM como integrante del cuerpo jurídico en el área de Transparencia, es representante legal de dos compañías y fue candidato a diputado local por el Distrito 13 de la Alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México.
Entre los primeros obstáculos a los que se enfrentó como emprendedor se halla el que la gente pensaba que él y su socio eran muy jóvenes y sin experiencia, pero con su trabajo demostraron que eran capaces, pues han ganado juicios contra personas mucho más experimentadas. El haber estudiado Derecho en la UIC le sirvió para aprender sobre los juicios que ahora lleva y, también, para la integración de su despacho, sobre todo en cuestiones corporativas y para la administración del mismo, pues le proporcionó las bases para su negocio.
Entre sus proyectos en un futuro próximo se encuentra estudiar la Maestría en Derecho laboral y llegar a un postdoctorado. Asimismo, tiene en mente expandir las oficinas de Law Care a Guadalajara, Monterrey y Puebla.
A los estudiantes recién egresados de nuestra universidad, les aconsejó que “no se desesperen si no encuentran trabajo: es una parte natural, pero de verdad que sí hay oportunidades; sólo es cuestión de buscar y, si ya están trabajando, cuiden su trabajo, no lo echen en ‘saco roto’, cumplan con sus obligaciones, no falten, no incurran en situaciones que provoquen su despido. No dejen de actualizarse, lean, entren a cursos, diplomados o maestrías, porque, como decía mi profesor Jonathan Ramírez Tena, ‘abogado que no estudia, cada día es menos abogado’”, advirtió.
Por último, aprovechó para enviar un saludo a sus profesores de Derecho: los maestros Ramírez Tena, Escalona, Macotela y Verónica Santos a quienes agradece sus enseñanzas.