El jueves 5 de octubre, organizada por la Dirección Académica de la Licenciatura en Administración y Dirección Estratégica, se llevó a cabo la conferencia “El impacto de la inteligencia artificial en la economía y los negocios”, impartida por el Dr. Hideo Taniguchi.
Entre otras cosas, el experto en tecnología aseguró que, en países como México, desde la década de 1980, hay trabajo, pero no se mejora la productividad lo cual se lograría implementando más tecnología, aunque ello implicara el desplazamiento laboral, pues, a la larga traería mayores beneficios para todos. Desde su punto de vista, la IA es “una herramienta que mejora la productividad y disminuye la cantidad de plazas laborales promoviendo una mejora en el nivel de desarrollo y bienestar de toda la sociedad”, dijo.
En cuanto a los estudiantes, les recomendó utilizar la herramienta para ser más competitivos y para facilitar sus trabajos, ya que la IA no podrá reemplazar del todo al ser humano y, en cambio, puede conseguir que éste no viva para trabajar, sino para “disfrutar la vida”.
De acuerdo con la información de la página de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía de la UNAM, el doctor Taniguchi actualmente realiza un posdoctorado para investigar sobre la inversión para el desarrollo económico en México. Además, participa en un proyecto de investigación sobre la productividad de la inversión en México en el marco del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT).