Autor UIC

Escrito por: Equipo de Investigación e Intervención en Medicina Conductual y Salud Cognitiva

noviembre 9, 2023

Desde 2018, el Equipo de Investigación e Intervención en Medicina Conductual y Salud Cognitiva de la Universidad Intercontinental apoya a la Fundación Ronald McDonald’s brindando apoyo emocional a los niños y adolescentes con diferentes enfermedades crónicas y discapacidades, así como a sus familiares, para comprender y aceptar las emociones difíciles. Se trata de la aplicación de estrategias psicológicas desde la Terapia Dialéctico-Conductual (DBT) que tienen como objetivo posibilitar a los participantes cambios conductuales que les permiten mejorías en su salud mental afrontando los cambios de la dialéctica de la vida.

Se les brinda atención especializada en el aspecto emocional y, en ocasiones, de conducta alimentaria, al igual que para la aceptación y conciliación de las emociones que han experimentado, aplicando estrategias en las que puedan platicar acerca de las situaciones que han vivido e igualmente cómo es que pueden afrontar las emociones durante el proceso de salud-enfermedad, pues provienen de diversas partes de la república y llegan a la fundación durante el tiempo en que reciben tratamientos médicos en la Ciudad de México.

Así, cada semestre, estudiantes de las licenciaturas en Psicología y Nutrición, que son quienes conforman el grupo de investigación e intervención, son supervisados por el profesor responsable a cargo del proyecto, el Dr. Oliveira (docente de la Licenciatura en Psicología), y se replantean las estrategias a ser utilizadas de acuerdo a los diagnósticos situacionales que se realizan en conjunto con la fundación para la detección de necesidades específicas y posterior plan de acción.

Las actividades se efectúan los miércoles y los viernes y se espera que los estudiantes, a partir del entrenamiento de las habilidades en DBT, sean cada vez más capaces de brindar resultados significativos posibilitando una “vida que vale la pena ser vivida”, perspectiva propuesta por la creadora del modelo DBT, Marsha Linehan.

* Las opiniones vertidas en las notas son responsabilidad de los autores y no reflejan una postura institucional