Como parte de la vinculación para el desarrollo de actividades extracurriculares de la Licenciatura en Administración de Negocios Turísticos (LANT), los docentes y estudiantes participan en el 3er Encuentro de Turismo y Gastronomía organizado por la asociación Haciendo del Turismo, que se lleva acabo de 7 al 11 de noviembre, donde el director general, Fernando Guerrero, invitó, en representación de la Universidad Intercontinental, a la directora académica de dicha carrera, maestra Claudia Vara, a formar parte del acto inaugural dando unas palabras en las cuales destacó que este tipo de eventos académicos son sinónimo de compartir conocimientos y educación, lo que permite a las nuevas generaciones de universitarios y a los profesionales del sector conocer los puntos de vista de los expertos para afrontar con éxito las nuevas tendencias que demanda el sector turístico.
Cabe mencionar que, en el acto, también participaron la maestra Josefina Rodríguez (Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo), el licenciado Alfredo Villalba (Instituto Tecnológico Roosevelt), el licenciado Juan Manuel Rubín de Celis (presidente de Ridestur) y el licenciado Juan Carlos Arnau (vicepresidente de Asuntos Internacionales de Fematur).
Como parte del programa, intervino el profesor Ian Poot en el panel denominado “La digitalización en el turismo: pros y contras” así como el chef Ramón Vargas en el panel “Gastronomía en Latinoamérica”, en el que se resaltó el mayor aporte de la gastronomía latinoamericana y la relevancia de la gastronomía mexicana como patrimonio de la humanidad, la cual ha generado un impacto positivo en cuestión al desarrollo gastronómico aportando variedad de ingredientes, utensilios y técnicas, además de comentar la relevancia de involucrar a la comunidad y el alcance que tienen los estudiantes en esta área.
Los alumnos de LANT interactuaron vía internet comentando sus puntos de vista, lo cual les brinda un panorama de oportunidades y refuerza sus aprendizajes sobre diferentes temáticas como lo es la reactivación de turismo, los factores de desarrollo turístico, el impacto de la sostenibilidad en el turismo; el desarrollo de un freelance; turismo deportivo; turismo inclusivo, turismo de reuniones; perspectivas de las agencias de viajes entre otros.