El martes 17 de octubre, en el auditorio Francisco Xavier, organizada por la Dirección Académica de la Licenciatura en Relaciones Comerciales, tuvo lugar la conferencia “Medidas de adaptación al cambio climático basada en ecosistemas para el sector privado”, impartida por Fabián Trejo Rojas y la doctora Ana Lorena Gudiño Valdez quienes, entre otras cosas, explicaron qué es un ecosistema y señalaron que, debido a nuestros hábitos, actualmente “estamos viviendo la sexta extinción masiva”.
La temperatura promedio del planeta es de 16 grados, pero debido al cambio climático, eso está cambiando lo que, sin duda, traerá graves consecuencias para la humanidad y, en particular, para quienes son empresarios, pues deberán adaptarse a los cambios adoptando soluciones en beneficio de los ecosistemas naturales.
Además, mencionaron que tanto el cambio climático como la inseguridad son los dos principales problemas que preocupan a los inversionistas y que, aunque siempre se comenta que los jóvenes son el futuro, en realidad, son el presente pues sus actuales decisiones sí alteran el curso del planeta y desde ahora pueden hacer un cambio benéfico.
“El desarrollo sostenible no es ir a encerrarse en una cueva”, apuntaron e indicaron que, de seguir como va, el “año cero” para la CDMX es en nueve años, por lo que medidas como descarbonizar la cadena de valor y que las empresas destinen recursos para la conservación de la naturaleza, son las mejores alternativas.