Escrito por: Angelica Monroy

noviembre 7, 2022

El pasado sábado 5 de noviembre de 2022, su Excelencia, Monseñor Joseph Spiteri, recién nombrado Nuncio Apostólico[1] de México, efectuó una visita a nuestra casa de estudios en la cual fue recibido por el presidente de la Junta de Gobierno UIC y Superior General de Misioneros de Guadalupe, padre Eugenio Zacarías Romo Romo, MG; miembros del Consejo General de Misioneros de Guadalupe; el rector de nuestra institución, maestro Bernardo Ardavín Migoni; el  vicerrector, maestro Hugo Avendaño Contreras, así como por integrantes del Consejo de Rectoría y directores divisionales.

Durante la reunión, monseñor hizo referencia a la Virgen de Guadalupe como guía y acompañante en la Misión, además de resaltar la importancia de que veamos el futuro con esperanza antes que con optimismo.

Tras el acto, el representante diplomático del Vaticano visitó el Museo de las Misiones y luego presidió una misa en la Capilla Central del Seminario de los Misioneros de Guadalupe (MG), concelebrada por varios de los padres MG, luego de lo cual asistió a una comida privada en dicho seminario.

Joseph Spiteri, maltés de 63 años, fue nombrado nuncio apostólico en el país el 7 de julio, según un comunicado la Santa Sede y, antes de ello, se venía desempeñando desde 2018 en ese mismo cargo en Líbano. Entre 2013 y 2018, fue responsable de la representación diplomática en Costa de Marfil. Antes, había ocupado el mismo cargo en Sri Lanka. Cuenta con estudios de derecho canónico y ha laborado anteriormente en las oficinas del Vaticano en Panamá, Irak, México, Portugal, Grecia y Venezuela.

 

_______________

[1] Un nuncio apostólico o nuncio papal es un representante diplomático de la Santa Sede —no del Estado de la Ciudad del Vaticano— con rango de embajador. Representa a la Santa Sede ante los estados y ante algunas organizaciones internacionales así como ante la Iglesia local.

 

* Las opiniones vertidas en las notas son responsabilidad de los autores y no reflejan una postura institucional