Escrito por: Angelica Monroy

octubre 7, 2024

En el marco de las celebraciones por su 75 aniversario, los Misioneros de Guadalupe (MG), fundadores de nuestra casa de estudios, llevaron a cabo el domingo 6 de octubre, en las instalaciones de la UIC, su tradicional Día del Padrino en agradecimiento a quienes han aportado todo tipo de ayuda a los MG con el propósito de que continúen llevando la Palabra de Dios a aquellos que la desconocen. 

Previó a la celebración eucarística y dentro del jubileo por el 75 aniversario, se abrió la puerta santa en la capilla del seminario con lo cual se otorgará la indulgencia plenaria durante el año jubilar a todo aquel que la cruce y cumpla con los requisitos necesarios. 

En esta ocasión, la misa principal fue presidida por S.E. Mons. Juan Manuel González Sandoval, obispo de la Diócesis Tarahumara, y concelebrada por los padres Juan Francisco Torres Ibarra, MG, y Raúl Nava Trujillo, MG, miembros del Consejo General de MG, así como por obispos nacionales e internacionales. 

Durante su homilía, el obispo González destacó que el hombre y la mujer son llamados recíprocamente a complementarse y el matrimonio implica fidelidad, pues se sostiene por la gracia de Cristo y abogó por que esa misma fidelidad sostenga a los misioneros: “María de Guadalupe, como buena evangelizadora, depositó el deseo de que los misioneros entreguen su fe en el servicio de sus hermanos”, dijo, agradeció a los padrinos y madrinas de MG e invitó a seguir siendo “misioneros que viven en el amor, la complementación y fidelidad y que podemos sentirnos realizados y logremos nuestra propia santificación”, concluyó. 

Durante la ceremonia fueron enviados los sacerdotes Alfredo Hidalgo Gutiérrez, Luis Abigael Gómez Morales, Marcos Iván Aguirre Segura, Juan Leonardo Reyes Gaspar, Fernando Valente Ruvalcaba, el diácono Juan Manuel Hernández R. y la misionera laica asociada Sofía Nefertari, quienes irán a las siguientes misiones respectivamente: Hong Kong, Angola, Mozambique, Mozambique, Angola, Kenia y Mozambique. 

Cabe señalar, además, que, durante la misa, estuvo presente nuestro rector, maestro Hugo Antonio Avendaño Contreras y que otros miembros de la comunidad UIC participaron con la venta de productos con el fin de recaudar fondos tanto para las obras de la Pastoral Universitaria como para la Misión Internacional la cual pretende enviar a algunos de nuestros estudiantes a la Misión de Kenia por tercera vez. 

 

* Las opiniones vertidas en las notas son responsabilidad de los autores y no reflejan una postura institucional