En el marco de su décimo aniversario, la Red Regional Metropolitana de Servicio Social, perteneciente al CRAM-ANUIES, celebró el 9 de mayo, en el Instituto Politécnico Nacional, el 9° Foro de Servicio Social “Nuevos escenarios del servicio social: de lo tradicional a lo mixto”.
En este acto académico, la Red Regional Metropolitana de Servicio Social entregó, en su 5ª edición, el Distintivo Universitario de Servicio Social a nueve instituciones receptoras de un universo de cinco mil dependencias de diversa índole con las que se vincula en materia de servicio social.
Asimismo, entregó un Reconocimiento a las Mejores Experiencias de Servicio Social, una onza libertad y regalos institucionales a 15 estudiantes universitarios, que los distingue por involucrarse y no estar ajenos al sistema vital de su entorno, cuya experiencia en servicio social, fue un aterrizaje práctico que coadyuvó a solucionar problemáticas específicas, con una notable y efectiva participación de la comunidad. Gracias a la responsabilidad social de estos jóvenes galardonados, comprobamos que el servicio social cultiva valores solidarios, actitudes éticas y cívicas, que construyen ciudadanía y vocación de servicio para el ejercicio futuro de cualquier profesión.
En esta ocasión, nuestra estudiante Suzanna Marilú Bobadilla Téllez, del programa académico de Psicología, fue galardonada por su labor en el Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes”, por su compromiso y destacada participación en la atención de las repercusiones psicológicas del diagnóstico de Covid-19 en pacientes obstétricas.
Desde su fundación, la red ha desplegado un trabajo colaborativo e interinstitucional por medio de las 13 universidades públicas y privadas, en pro del mejoramiento del servicio social que cumplen y aportan de manera anual y gratuita 20 mil estudiantes universitarios en la zona metropolitana. Para la red, el servicio social es una tarea relevante, un compromiso ético, una herramienta formativa y un aprender haciendo, que se expresa en acciones de gran incidencia social, además de tener una muy larga tradición de 86 años en el ámbito universitario.