Autor UIC

Escrito por: Licenciatura en Derecho

octubre 13, 2023

El jueves 5 de octubre, estudiantes del tercer semestre de la Licenciatura en Derecho, en compañía de los maestros Verónica Santos Méndez, directora de la carrera, y Mario Escalona Hernández, acudieron a una visita guiada a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

La visita estuvo a cargo de la licenciada Verónica Gobera Oyarzabal quien presentó a los visitantes a la presidenta de la Junta 16, licenciada Claudia Pereda, la cual comenzó brindando una explicación a los estudiantes sobre la competencia de la junta y explicó la diferencia entre lo local y lo federal, así como la creación de los Tribunales Laborales y los Centros de Conciliación, a partir de la reforma a la Ley Federal del Trabajo de 2019. Además, comentó sobre la importancia que tendrá la figura de la conciliación en el nuevo proceso laboral; así mismo, hizo mención de que actualmente se encuentran rebasados en el número de juicios, debido a la situación socioeconómica del país.

Por otro lado, dijo que los juicios por devolución de AFORES y recursos no utilizados del INFONAVIT colapsaron a la junta; hizo mención de que a partir de la reforma laboral de 2012 se buscaba dar celeridad a los juicios de seguridad social, los cuales son especiales.

Les dijo a los alumnos que existe una oficialía de partes para asuntos individuales y otra para asuntos colectivos de trabajo; indicó que dentro de los temas exceptuados de la conciliación como etapa prejudicial están los de violaciones a derechos humanos, hostigamiento tanto laboral como sexual, designación de beneficiarios, acoso y discriminación.

Apuntó que, una vez concluidos los asuntos en la Junta Federal, ésta desaparecerá; al finalizar la plática, la Licenciada Gobera les dio un recorrido por la Junta, permitiéndoles a los estudiantes pasar detrás de barandilla para ver y escuchar cómo se llevan las audiencias.

De ahí, pasaron al archivo donde se les explicó que los expedientes están clasificados por colores de acuerdo con la etapa procesal en la que se encuentran:

Verde: Etapa de instrucción.

Amarillo: Pendiente de dictamen.

Rojo: Laudado.

Azul: Condenatorio a trámite de ejecución.

Negro: Absolutorio, archivo muerto.

Café: Carpetas falsas; es decir, cuando los expedientes son enviados a otras juntas.

La visita fue sumamente ilustrativa para nuestros futuros abogados en cuanto al desarrollo del derecho procesal laboral en materia federal, así como en la estructura orgánica de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

* Las opiniones vertidas en las notas son responsabilidad de los autores y no reflejan una postura institucional